¿Por qué dedicarse a la agricultura por contrato?
Principales ventajas en sembrar oleaginosas .
(Cártamo Linoleico, Cártamo Oleico, Canola y Girasol ).
Privilegian el uso eficiente de agua:
En la modalidad de riego tienen un ahorro de hasta el 40%. En temporal estos cultivos tienen mayor resistencia a sequías y aprovechan mejor la humedad residual.
Son excelente alternativa de rotación de cultivos:
Con lo que se evita el monocultivo, se reduce la degradación del suelo y la contaminación ambiental por la aplicación excesiva de plaguicidas para combatir plagas y enfermedades.
Promueve el ordenamiento del mercado:
En regiones con cosechas excedentarias y problemas de comercialización.
Comercialización asegurada:
Desde la siembra mediante agricultura por contrato.
Sustituyen importaciones:
Las cuales contribuyen a una menor dependencia del exterior.
¿Qué requisitos hay que cubrir para contratar con nosotros?
Superficie.
Para formalizar un contrato de comercialización de compra y venta para Cártamo, Canola y Girasol te recomendamos contactarnos. Para que junto contigo analicemos la superficie de siembra que pretendas sembrar y poderte ofrecer semilla de siembra con cobro a contra cosecha, en caso de que no tengas este tipo de materiales para tu siembra.
Teniendo bien establecida la superficie de siembra, podemos calcular un volumen promedio de toneladas obtenidas para la cosecha, y esta información considerarla en tu contrato.
Precio.
Algo que es de tu interés es el precio que se te pagará por tu cosecha. En el momento de concretar dicha actividad la compañía te ofrece un precio de referencia, es decir un precio piso previo a la siembra. Ese precio referencia es en base a los mercados internacionales, de tal forma que este esquema te ayudará a protegerte de una baja de precio y también si el nivel del mercado es alcista ya que tu precio tendría esta misma tendencia. Y si el precio se conserva al nivel cerrado en el contrato, eso sería lo que se pagaría al final de la cosecha.
Información Legal y Fiscal.
Necesitamos de tu parte la siguiente información: dirección, municipio, estado, código postal y el nombre del representante legal que será la persona encargada y responsable de firmar el convenio comercial con nosotros.
Es también importante que nos presentes una factura con la cual se realizará tu pago de manera puntual de la cosecha entregada. La elaboración de los contratos tiene que ser con datos reales porque estos datos serán presentados a dependencias de orden Federal y Estatal para gestionar apoyos alternos para beneficiar estos cultivos.
Fechas.
Te recomendamos hacer tu planeación de siembra de manera anticipada, con la ventaja de respetar fechas de siembra y con esto ayudar a que la producción sea mayor.
Las fechas de siembra en los contratos se pueden realizar en un periodo de tiempo entre el mes de noviembre y diciembre que son los meses adecuados para los cultivos de ciclo Otoño-Invierno y durante los meses de mayo y junio que son los meses adecuados para los cultivos del ciclo Primavera-Verano.